in

Papel higiénico ecológico y reciclado. ¿Cómo identificarlo?

El papel higiénico es un elemento que utilizamos a diario en nuestro aseo y que desechamos tras su uso. En este sentido, ¿sabías que, según un estudio de ASPAPEL, cada español usa unos 17 kilos de papel higiénico al año? Como ves, esto implica que cada mes hacemos uso de casi 1,5 Kg de papel higiénico o, lo que es lo mismo, que aproximadamente empleamos unos 4-5 rollos mensuales de papel por persona en nuestra higiene personal.

Precisamente por esta razón, dado el gran consumo que hacemos en nuestro día a día de este producto, resulta especialmente importante buscar alternativas más ecológicas y sostenibles de papel higiénico para el uso personal, si queremos tener una actitud más responsable con el medio ambiente y preservar nuestro ecosistema.

Aunque a priori esta búsqueda de papel más sostenible pueda resultar complicada, es más sencilla de lo que parece si cuentas con la información adecuada y apuestas por este estilo de vida comprometido con el planeta. Por ello, si estás buscando comprar un papel higiénico más ecológico y sostenible y quieres aprender a identificarlo correctamente, sigue leyendo porque a continuación encontrarás la solución que estás buscando.

Cómo identificar un papel higiénico ecológico

Para ser más sostenible en tu hogar no solo vale con prestar atención al reciclaje, sino que además hay que intentar mantener unos hábitos de consumo responsable en todas nuestras compras de casa. En este sentido, el baño es otro de los espacios donde tradicionalmente solemos emplear más productos de usar y tirar, como es el caso del papel higiénico. Un producto que todos hemos visto agotar en la época inicial de la pandemia y del que actualmente podemos encontrar opciones más ecológicas. 

De esta manera, para ser más sostenible a la hora de comprar y utilizar este producto de higiene, los siguientes consejos te servirán de gran utilidad: 

Guia Sostenibilidad
papel higienico ecologico

1. Opta por el papel higiénico reciclado 

Una de las principales alternativas al papel higiénico cotidiano está en adquirir papel higiénico reciclado, que no implica la tala de nuevos árboles para su producción, sino que se elabora a partir de papel recuperado como materia prima. Normalmente, las fibras de celulosa pueden llegar a reutilizarse unas 7 veces, lo que supone una innovación muy beneficiosa para alargar el ciclo de vida del papel y reducir la deforestación de los bosques

2. Fíjate en el envoltorio

A la hora de comprar papel higiénico ecológico, otra de las características que debemos tener en cuenta es su embalaje. Y es que, lamentablemente, la mayor parte de rollos de papel que se comercializan en las grandes superficies, suelen estar envueltos en plástico. 

Optar por rollos de papel reciclado envueltos en otro tipo de envases más sostenibles (como cartón y otras alternativas compostables) ayudará a reducir el impacto ambiental derivado de la compra de estos productos.  

3. Lee bien la etiqueta

Para asegurarte de que el producto que compras cumple con los requisitos medioambientales que esperas de él, es importante leer bien su etiquetado. Así, en el caso del papel higiénico, identificar en su etiquetado y envase certificados como Ecolabel, nos indica que se trata de un producto que tiene un bajo impacto ambiental en todo su ciclo de vida. Además, otras certificaciones como la verificación OK Compost (de TÜV AUSTRIA), indica que el envase del producto es biodegradable y compostable. 

¡Ojo! Es importante que distingas bien entre las certificaciones que hemos mencionado anteriormente y sellos como FSC Mixto, que podemos encontrar en papeles higiénicos que se venden como ecológicos. En este caso, el sello FSC Mixto quiere decir que una parte del papel higiénico se sigue produciendo a partir de celulosa virgen, por lo que no son tan respetuosos con el medio ambiente como suelen serlo los reciclados. 

Este es el papel higiénico más ecológico

A modo resumen de los aspectos que acabamos de mencionar en el apartado anterior, podemos decir que el papel higiénico más ecológico es aquel papel producido a partir de papel recuperado, que se comercializa en un envase sostenible y en cuya producción se haya minimizado al máximo posible el uso de agua y energía. 

Así, en el año 2020 la empresa Gomà-Camps reforzó aún más su compromiso con el medio ambiente con el lanzamiento de mytissue ecologic +, un papel 100% reciclado, que además es más blanco (sin emplear para su obtención productos nocivos), más suave y más resistente. Este hito, ha hecho que en 2021, mytissue ecologic + haya sido elegido como el “Producto del Año en Innovación”, un reconocimiento de gran valor ya que es otorgado directamente por los propios consumidores. 

A diferencia de otros papeles higiénicos reciclados que se encuentran envasados en plástico, una de las principales innovaciones del papel de mytissue ecologic + es que se encuentra embalado en un envase 100% compostable, elaborado a partir de un material hecho de celulosa. Este aspecto, hace importante resaltar que este envoltorio se puede depositar sin problemas en el contenedor orgánico, ya que se descompone en unas 5 – 7 semanas. Por si esto fuera poco, el cilindro de cartón sobre el que se enrolla el papel también es 100% reciclado. ¿Qué te parece?

¡La revolución del papel ha llegado! ¿A qué esperas para probar este papel higiénico ahora que ya sabes las características que debe reunir un papel para ser sostenible? Puedes encontrarlo Amazon y en los lineales de supermercados como Ahorramás, Fragadis o Plus Fresc, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuánto dura cada tipo de comida cocinada en la nevera? Carne, pescado, arroz…

Turismo sostenible: definición, criterios, ventajas y ejemplos a seguir