Según datos de la ONU, la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta, tan solo por detrás de las actividades relacionadas con la extracción y el refinamiento del petróleo. Esto se debe a que la industria de la moda actual se basa mayoritariamente en la fórmula de la fast fashion. Un planteamiento que, de forma análoga a la propuesta de la comida rápida, prima el consumo acelerado y compulsivo sobre la calidad de los productos. Teniendo en cuenta que tan solo para la fabricación de unos simples pantalones vaqueros se consumen y contaminan unos 7.500 litros de agua, es fácil hacerse una idea de lo insostenible que resulta esta forma de producir y consumir ropa.
Por suerte, muchos consumidores estamos cada vez más concienciados con la necesidad de adoptar estilos de vida más sostenibles, comprometidos con el cuidado de la naturaleza y del medio ambiente. Y también algunas empresas y marcas están haciendo suya esta forma de pensar y están demostrando que es posible hacer negocio sin la necesidad de generar un impacto ambiental tan negativo. Hoy queremos proponer el ejemplo de 10 marcas que hacen ropa con materiales reciclados. 10 proyectos de moda alrededor del mundo que apuestan por una mayor sostenibilidad y una manera de consumir ropa un poco más lenta.
Ecoalf es una marca española de moda sostenible fundada en 2009 por Javier Goyeneche. Ofrecen diferentes colecciones de ropa para mujer, para hombre y para niños con todo tipo de prendas de vestir y complementos. Abrigos, calzado, ropa deportiva, maletas, ropa de punto, pantalones… Todo ello reciclando materiales de desecho como materia prima, muchos de ellos, obtenidos a través de proyectos de limpieza de los fondos oceánicos. El poliéster que utilizan para confeccionar sus prendas, por ejemplo, se conforma en filamentos elaborados al 100 % con botellas de plástico PET recogidas de los mares. Además de poliéster, también utilizan otros materiales reciclados como nailon, algodón, lana o neumáticos, cubriendo así un 75 % de las necesidades de materia prima de su producción de ropa.
Thinking Mu es otra marca de ropa sostenible que fabrica sus prendas en España. Lo hace a partir de materiales reciclados y también de materiales orgánicos producidos bajo criterios de comercio justo. También tienen diferentes colecciones para mujer y para hombre que comprenden todo tipo de prendas: moda vaquera, camisetas, pantalones, vestidos, complementos… Entre los principales materiales que utilizan para su producción de ropa podemos encontrar cáñamo ecológico, tintes sostenibles, PET reciclado, algodón orgánico o tencel. Para obtener las materias primas, procesan prendas usadas, descomponiéndolas y utilizando sus fibras para hilar nuevos hilos con los que tejen sus telas recicladas.
Lindissims es otra marca española que apuesta por la fabricación de ropa a partir de materiales reciclados. En este caso, Lindissims está especializada en la confección de ropa deportiva, con los leggings como prenda estrella. Para fabricarlos emplean hilos reciclados de materiales como el poliéster o la poliamida, lo que los hace mucho más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. También utilizan algodón orgánico y un sistema de estampación por sublimación, que evita la necesidad de consumir agua durante este proceso. Con cada uno de los leggings que comercializan consiguen reciclar el plástico equivalente a unas 8 botellas de PET.
IAIOS es otra marca textil comprometida con la fabricación de ropa de manera ética y sostenible. Tienen colecciones para hombre, mujer y niños, y comercializan principalmente unos jerseys alegres y coloridos que nos han encantado. También venden camisetas, calcetines y complementos. Incluso ofrecen un jabón ecológico y artesanal para lavar sus prendas. Para hacer sus tejidos emplean hilo reciclado a partir de los retales y telas sobrantes de fábricas, con lo que ayudan a reducir los residuos, evitan el proceso de tintado y ahorran agua. Además, apuestan por la economía circular, fabricando prendas que puedan usarse durante mucho tiempo. Su producción es local y se lleva a cabo en sus instalaciones en Olot, Igualada y Granollers.
Cada vez hay más opciones para acceder a ropa sostenible producida en Latinoamérica y la marca Luma Baez es una buena muestra de ello. Con sede en Argentina, en Luma Baez ofrecen prendas elaboradas con tejidos reciclados y también prendas elaboradas mediante upcycling, es decir, aprovechando piezas y retales de otras prendas sin necesidad de deshacer completamente sus fibras para generar nuevos tejidos. Su prenda estrella son las camisetas de diseño, pero también podemos encontrar en su tienda vestidos, túnicas, bufandas y otros complementos. Entre los materiales que más utilizan para la fabricación, destacan los retales de poliéster, aunque también tienen líneas en las que emplean fibras naturales.
De esta marca de moda chilena (sitio web) nos ha encantado que aplican el concepto del upcycling o suprareciclaje de forma brillante, creando diseños muy llamativos y rompedores a partir de retales de prendas descartadas. En su tienda online podemos encontrar chaquetas, vestidos, ponchos, kimonos e incluso puffs para sentarse. Al utilizar todo tipo de retales para hacer sus prendas, cada una de ellas se convierte en una pieza única. Durante la confección, no solo consiguen dar un segundo uso a los residuos textiles, sino que consiguen ahorrar el agua y la energía que serían necesarias para acometer los procesos de hilado, tejido y tintado.
En materia de marcas de moda sostenible la estadounidense Patagonia es sin duda toda una pionera. El inicio de su actividad se remonta a la década de los años 70, y aunque su forma de producción y su guía de prácticas ha variado mucho durante este tiempo, siempre se han considerado a sí mismos como una compañía activista. Centrada principalmente en la fabricación de ropa para deportes de exteriores y aventura, utilizan poliéster reciclado para confeccionar muchas de sus prendas. Además, tienen un programa de economía circular llamado Worn Wear, en el que ofrecen crédito en sus tiendas a los clientes que les hagan llegar su material deportivo desgastado, que la marca limpia, repara, acondiciona y vuelve a poner a la venta. Otro de sus programas de activismo medioambiental consiste en donar el 1 % de sus ventas anuales o el 10 % de sus beneficios a causas en pro de la protección del medio ambiente.
Rubymoon es una marca de ropa deportiva del Reino Unido, especializada también en la fabricación de trajes de baño. Ofrecen Leggins, bikinis, bañadores, tops, shorts y otras muchas prendas para mujer producidas de manera ética y sostenible. Sus prendas están fabricadas a partir de nailon reciclado a partir de restos de redes de pesca recogidas del mar y de licra Xtra Life, un tipo de licra 5 veces más duradera que la convencional. De esta empresa nos gusta especialmente su marcado caracter feminista. No en vano, uno de los programas de activismo que desempeña Rubymoon consiste en la financiación de proyectos de emprendimiento de mujeres de todo el mundo, a través de la concesión de microcréditos.
La marca Zero Waste Daniel es el proyecto de moda sostenible del diseñador afincado en Nueva York Daniel Silverstein. Utilizando retales y piezas descartadas de las fábricas textiles de la ciudad, la marca crea nuevas prendas de vestir que llaman la atención por su diseño divertido y lleno de color. Entre la ropa que podemos encontrar en su web destacan sobre todo sus conjuntos de sudadera y pantalón ‘all-over reroll’, aunque también venden camisetas, ropa vaquera e incluso mosaicos textiles. Sus colecciones de ropa no están separadas por sexos.
Girlfriend Collective es una marca estadounidense de activewear para mujer producida de forma ética y sostenible. Fabrican principalmente leggins, tops, shorts y otras prendas para hacer deporte o para vestir estilo casual. Para la confección de las piezas utilizan materiales reciclados como el poliéster, el nailon o el algodón, algunos de ellos recuperados de restos de botellas de plástico desechadas o de redes de pesca retiradas de los fondos marinos. El packaging que utilizan para comercializar sus productos también está elaborado con productos 100 % reciclados y reciclables. De esta marca también nos gusta que en su catálogo online puedes encontrar modelos de todo tipo de tallas y colores de piel.
La movilidad eléctrica representa uno de los avances más significativos y prometedores en el ámbito…
En el dinámico y a veces impredecible teatro de la vida, el cuidado de la…
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de nuestras acciones, el concepto…
La escasez de agua en España es una realidad cada vez más preocupante que requiere…
El orégano, más conocido por su uso en la cocina, especialmente en platos italianos, tiene…
La pizza es un alimento universalmente amado. Ya sea que optes por una clásica margarita,…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar, analizar tu navegación, así como para mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses.
Política de Cookies