La manteca de Karité es una grasa natural de origen vegetal que está especialmente de moda como ingrediente estrella en infinidad de productos cosméticos y también en productos de higiene y cuidado personal. Cremas corporales y faciales, mascarillas, jabones, champús y lociones capilares son algunos de los artículos en los que más habitualmente podemos encontrar la manteca de karité como parte de sus listas de ingredientes. Algo que se debe, en gran medida, a las muchas propiedades naturales y beneficios para la salud que puede aportarnos esta manteca vegetal.
En esta entrada conoceremos un poco mejor este producto, descubriremos las principales propiedades naturales de la manteca de karité y veremos sus usos más extendidos y algunas de las formas de aplicación más populares de este ingrediente tan beneficioso.
La manteca de karité es un producto graso que se elabora triturando el interior de las nueces que da el karité (Vitellaria paradoxa), un árbol originario y endémico de las sabanas de la parte occidental del continente africano. La recolección de estos frutos y el trabajo sobre ellos para producir la valiosa manteca es especialmente importante para las comunidades de mujeres de países como Burkina Faso —uno de los principales exportadores mundiales de manteca de karité— Mali, Costa de Marfil o Nigeria. No en vano, el nombre de karité vendría a significar en las lenguas autóctonas de estas regiones algo así como “árbol de mantequilla”; o incluso directamente “vida”, en mandingo.
En África, la manteca de karité se emplea ampliamente como alimento e ingrediente de cocina para la preparación de multitud de platos tradicionales. Incluso también se utiliza en Occidente de manera industrial para la fabricación de chocolate y otros productos derivados, como sustituto de otras grasas vegetales como la propia manteca de cacao. También es un ingrediente recurrente dentro de las medicinas tradicionales de estas regiones de África.
Pero es por su aplicación al mundo de la cosmética y de los productos de higiene y de belleza por lo que la manteca de karité está especialmente de moda en la actualidad. Un auge en su uso y aplicaciones que se deriva directamente de las muchas propiedades naturales y los beneficios para la salud que ofrece la manteca de karité.
Vemos los principales beneficios de la manteca de karité en el siguiente punto.
La manteca de karité destaca por sus propiedades hidratantes, por lo que es un ingrediente natural ampliamente utilizado en la preparación de cremas corporales, lociones faciales y productos para el cabello. En la piel, en particular, la manteca de karité ayuda a mejorar la formación de colágeno y a aumentar su elasticidad.
La manteca de Karité aporta una buena cantidad de vitaminas A, E, D y F. También aporta ácidos grasos beneficiosos para el organismo, como el ácido omega 9, el ácido omega 6, el ácido linolénico o el ácido palmítico. Esto convierte a la manteca de karité en un producto cargado de compuestos antioxidantes. Muy interesantes para la nutrición del cabello, de la piel o de las uñas, contribuyendo a la regeneración de las células de estas partes del cuerpo y a frenar la oxidación celular y el envejecimiento que provocan los radicales libres.
La gran carga de vitaminas de este compuesto, sumadas a las altas capacidades hidratantes de la manteca de karité hacen de ella un buen remedio para calmar el efecto de las quemaduras solares sobre la piel. Así, la aplicación de manteca de karité sobre la zona quemada puede ayudar a nutrir y rehidratar la piel, y además es útil para rebajar la inflamación provocada por las quemaduras. Estas cualidades también convierten a la manteca de karité en un magnífico bálsamo cicatrizante ya que ayuda a regenerar la piel.
Para terminar, la manteca de karité es un ingrediente especialmente versátil dentro del mundo de la cosmética y de los productos de cuidado personal. Así, podemos encontrar manteca de karité en infinidad de productos destinados a diferentes usos y con distintas formas de aplicación.
De forma muy breve, podemos encontrar y beneficiarnos del uso de la manteca de karité de las siguientes maneras:
Cremas antiarrugas, cremas hidratantes, mascarillas regeneradoras, productos hidratantes para los labios, lociones para después del afeitado, etc.
Tales como cremas y leches hidratantes, lociones calmantes para usar después de la depilación, cremas para el cuidado específico de manos, complejos nutritivos para las uñas, productos específicos para la prevención y la reducción de las estrías producidas por el embarazo, lociones contra la irritación cutánea, etc.
Sobre todo en champús, acondicionadores del cabello, mascarillas capilares, etc.
La movilidad eléctrica representa uno de los avances más significativos y prometedores en el ámbito…
En el dinámico y a veces impredecible teatro de la vida, el cuidado de la…
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental de nuestras acciones, el concepto…
La escasez de agua en España es una realidad cada vez más preocupante que requiere…
El orégano, más conocido por su uso en la cocina, especialmente en platos italianos, tiene…
La pizza es un alimento universalmente amado. Ya sea que optes por una clásica margarita,…
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu accesibilidad, personalizar, analizar tu navegación, así como para mostrar publicidad y anuncios basados en tus intereses.
Política de Cookies