La vitamina C (también conocida como ácido ascórbico) es muy importante para la salud, especialmente durante las fases de crecimiento y desarrollo del organismo. Y es que incluir en tu dieta de manera regular frutas y verduras con vitamina C te reportará multitud de beneficios. Entre las virtudes más significativas de esta vitamina destaca su capacidad para reparar los tejidos celulares (ya que resulta vital para la formación de colágeno), su poder antioxidante y el combate frente a los radicales libres o su contribución al fortalecimiento del sistema inmunitario, entre otros.
En resumen, si quieres llevar una alimentación saludable no debes olvidarte de incluir en tus comidas diarias frutas y verduras con vitamina C. Para facilitarte la búsqueda de alimentos que contengan esta vitamina, en las próximas líneas encontrarás un listado de deliciosas frutas y verduras con vitamina C, cuyo consumo recomendado para una persona adulta está entre los 75-90 mg diarios.
Frutas y verduras con vitamina C
Las únicas fuentes naturales de vitamina C son las frutas y verduras, de ahí su importancia de integrarlas en nuestra alimentación de manera habitual. Su consumo todavía es más fructífero para nosotros si las compramos directamente del agricultor, algo que nos garantizará disfrutar al máximo de sus nutrientes, gracias al respeto de los ciclos de cosecha. En Freshis, puedes adquirir frutas y verduras directamente del agricultor, garantizándote una entrega fresca y rápida en casa.
Si te hablamos de vitamina C, seguramente que el primer alimento con el que relaciones esta vitamina es con la naranja, ¿verdad? No es de extrañar, ya que todos hemos oído desde pequeños que desayunar un buen vaso de zumo de naranja te aporta mucha vitamina C. Sin embargo, ¿sabías que la naranja no es ni mucho menos el alimento con mayor contenido de esta vitamina? En este sentido, existen otras muchas frutas y verduras con más niveles de vitamina C que la naranja.
Para que lo puedas ver de manera sencilla y esquemática, a continuación te mostramos qué alimentos son fuente de vitamina C y en qué medida.

Frutas ricas en vitamina C
Kiwi
(92,7 mg de vitamina C por cada 100 g)

El kiwi es una las frutas con mayor contenido en vitamina C. Ideal para tomar en el desayuno, el kiwi se caracteriza por su alto contenido en proteínas y ser una fuente de fibra. Esta última propiedad hace del kiwi un alimento perfecto para aquellas personas con problemas de estreñimiento, pues ayuda a regular el tránsito intestinal.
Además, esta fruta también contiene luteína, un pigmento especialmente beneficioso para mantener la salud de nuestros ojos.
Papaya
(80,0 mg de vitamina C por cada 100 g)

De aspecto ovalado y brillante, color anaranjado y sabor dulce y suave, la papaya es una fruta de origen tropical muy sabrosa con bajo contenido calórico. En España se suele cultivar en Murcia, algo que nos permite disponer de esta fruta sin necesidad de tener que importarla.
Es fuente de vitamina C, vitamina A y minerales como el calcio, hierro o fósforo, entre otros.
Fresa
(58,8 mg de vitamina C por cada 100 g)

Se trata de una de las frutas más sabrosas y versátiles en la cocina que existen, ya que se pueden comer crudas o elaborar con ella mermeladas, siropes, salsas e incluso incluirla en todo tipo de postres. Lo mejor de todo es que son bajas en calorías, pues están compuestas por una gran cantidad de agua.
Su consumo ayuda a reducir el colesterol y, además de vitamina C, también son fuente de vitamina B.
Melón
(36,7 mg de vitamina C cada 100 g)

El melón es una de las frutas más comunes de encontrar en los hogares españoles durante los meses de verano. Su frescura y su gran contenido en agua hacen de él una fruta magnífica para combatir los días más calurosos del año sin deshidratarse. Pero el melón, además, tiene muchos otros beneficios que no puedes dejar pasar por alto. Por ejemplo, resulta perfecto para aquellos que quieran perder peso, dado su bajo contenido calórico. También ayuda a cicatrizar las heridas con mayor rapidez gracias a su contenido en colágeno.
Tomate
(13,7 mg de vitamina C por cada 100 g)

Con el tomate se pueden elaborar una gran variedad de recetas; sofritos, ensaladas, zumos, salsas, gazpacho y salmorejo, etc. Pero, para que podamos disfrutar al máximo de su sabor es importante que comprobemos que el tomate que vamos a utilizar está en su momento óptimo de consumo.
Entre sus principales cualidades destacamos que es un alimento con gran contenido en fibra, vitamina C y es bajo en calorías. Además, tiene una gran capacidad antioxidante y favorece la absorción de hierro.
Naranja
(53,2 mg de vitamina C por cada 100 g)

A pesar de no encabezar el listado de los alimentos con más vitamina C que podemos encontrarnos, merece la pena recalcar que la naranja sí es fuente de vitamina C, y en una proporción también considerable.
Ideal para reforzar nuestro sistema inmunológico contra gripes y resfriados, la naranja también ayuda a combatir el efecto de los radicales libres, responsables del envejecimiento celular. España es el mayor productor de esta fruta en la Unión Europea y todas las variedades que existen de esta fruta puedes consultarlas aquí.
Verduras ricas en vitamina C
Pimiento rojo
(139,0 mg de vitamina C por cada 100 g)

Estamos ante uno de los alimentos con mayor cantidad de vitamina C que podemos encontrar en los mercados. Esta verdura tan accesible para todos forma parte de uno de los alimentos más presentes en la gastronomía mediterránea y es empleada en multitud de recetas de cocina. Entre sus principales cualidades, además de ser fuente de vitamina C, destaca su aporte en fibra y antioxidantes.
Como dato curioso, el pimiento rojo tiene un 50% más de contenido en Vitamina C que el pimiento verde.
Perejil
(133,0 mg de vitamina C cada 100 g)

Se trata de uno de los condimentos más utilizados en nuestra cocina para aderezar los platos y dotarles de un extra de sabor. ¿Sabías que añadiendo una cucharadita de perejil a tus elaboraciones contribuirás a aumentar la vitamina C, A, el contenido de fibra y minerales de tu organismo?
¿A qué esperas para empezar a utilizar el perejil? Eso sí, opta siempre por comprar perejil fresco, ya que tiene muchas más propiedades que el seco.
Brócoli
(90,0 mg de vitamina C por cada 100 g)

En los últimos años todos hemos visto que el brócoli se ha puesto de moda, gracias a sus propiedades tan saludables. Alto poder antioxidante, fuente de ácido fólico, fibra y minerales como el potasio, calcio o fósforo, las características beneficiosas de esta verdura son más que evidentes. En casa puedes cocinar el brócoli hervido, salteado, también puedes elaborar con él ensaladas, cremas, o guarniciones de otros platos más contundentes.
Col de brusela
(85,0 mg de vitamina C cada 100 g)

Se trata de una especie de repollos pequeñitos, que desgraciadamente no tienen muchos fans a pesar de sus beneficios para la salud. Y es que las coles de brusela son fuente de calcio, potasio, fibra así como vitamina C y A.
Puedes cocinarlas al vapor, integrarlas en la menestra, hacerlas gratinadas, etc.
Ahora que ya conoces qué frutas y verduras contienen vitamina C, ya no tendrás excusa para incorporarlas en tu dieta. ¿Cuáles son tus preferidas?