Las zanahorias son de esos alimentos sanos, sabrosos y muy versátiles que no deberían faltar en ningún hogar. Sus propiedades nutricionales son realmente interesantes, ya que contienen altas cantidades de vitamina A y, también, de minerales como el potasio o el fósforo. Pero también son unos productos súper interesantes en términos gastronómicos, ya que gustan a prácticamente todo el mundo y funcionan a la perfección en miles de recetas de todos los tipos.
Además de todo esto, las zanahorias son unos alimentos muy accesibles. Su precio resulta bastante económico y están disponibles todo el año, por lo que lo normal es que siempre tengas zanahorias en tu despensa o en tu nevera. Pero, ¿estás conservando bien tus zanahorias? ¿Qué haces con ellas si tienes de más y no las vas a utilizar a corto plazo?
El mejor modo de conservar las zanahorias en casa
Cada verdura y cada hortaliza tienen sus propias necesidades y características. Para conservar zanahorias en casa de la mejor manera, a diferencia de otros productos de la huerta, tienes que seguir unas indicaciones concretas que te permitirán disfrutar de ellas en plena forma durante el mayor tiempo posible.
Lo primero de todo es guardar las zanahorias según sea el estado en el que se encuentran al llegar a casa. En este sentido, lo normal es que estén enteras, sin lavar ni cortar e, incluso, con las hojas verdes relucientes, casi como si el mismo Bugs Bunny estuviera a punto de mordisquearlas.

Tienes que saber que las zanahorias se conservan mejor en un ambiente húmedo, por lo que te recomendamos que las guardes en un recipiente con agua y que, cuando veas que ésta se enturbia, la cambies. ¿No tienes espacio para esto? No te preocupes, otra solución muy buena para que las zanahorias se conserven a la perfección es envolverlas en papel húmedo. Ese mismo papel de cocina absorbente que tienes en casa puede servir a la perfección. Pero te recomendamos que, si las zanahorias mantienen las hojas, se las cortes, para evitar que éstas sean las que más agua absorben.

Conservar las zanahorias en el congelador
Otra opción muy válida y que te puede dar mucho más juego todavía es congelar las zanahorias. Esto te puede ayudar si tienes poco espacio, si no tienes un lugar idóneo para mantener las zanahorias húmedas o si, por el contrario, quieres invertir un poco de trabajo y tiempo ahora para ahorrarlo en el futuro. Te explicamos.

Para congelar las zanahorias, no puedes meterlas directamente en el congelador. O, mejor dicho, no debes. Lo primero que tienes que hacer es lavarlas, para eliminar cualquier tipo de impureza o restos de tierra que puedan tener. Luego pélalas, corta los extremos y córtalas en la forma que desees. Lo más común y rápido es en rodajas, aunque también puedes picarlas en daditos o, si tienes tiempo, en tiras alargadas estilo juliana.
Una vez que tengas las zanahorias así, ponlas en una olla con agua hirviendo y escáldalas durante un par de minutos. Es decir, que empiecen a cocerse, pero no del todo. Una vez que pase este tiempo, mételas rápidamente en otra olla o recipiente grande con agua helada. Esto es necesario para que las zanahorias se enfríen de inmediato y se corte la cocción. Te recomendamos que este recipiente de agua con hielo lo tengas preparado antes de echarlas en el agua caliente, para no llevar a cabo mal el proceso.
Una vez que las hayas enfriado, sécalas bien y guárdalas en una bolsa para congelar o en un recipiente que te sea cómodo. Así, podrás conservar tus zanahorias congeladas durante mucho más tiempo y las tendrás listas para cuando quieras utilizarlas.
Me encanta este portal. Es super EDUCATIVO, además la diversidad de los temas que llevan a un solo fin, Contribuir y mejorar nuestro medio ambiente.
Hola, tengo una pregunta, porque se deben blanquear o escaldar antes de congelarlas? Es absolutamente necesario? muchas gracias por los consejos c:
Hola Elizabeth! Has hecho una buena pregunta. La verdad es que las zanahorias frescas también se pueden congelar directamente. Sin embargo, cuando las descongeles, solo servirán para cocinar platos calientes, no podrás usarlas para ensaladas, por ejemplo.
si se pelan pierden las propiedades mas importantes que son los polifenoles